Ponerse en forma puede ser una tarea desalentadora para muchas personas. Con tanta información que asimilar y tantos tipos de ejercicio diferentes, puede resultar abrumador saber por dónde empezar. Para sacar el máximo partido a tus entrenamientos, es importante que encuentres el tipo de ejercicio adecuado para ti, y uno de los mejores y más eficaces que existen es el stepping.
El stepping no sólo es un excelente ejercicio cardiovascular, sino que también fortalece y tonifica las piernas, los glúteos y la musculatura central, al tiempo que mejora el equilibrio y la coordinación. Es de bajo impacto, lo que significa que es más fácil para tus articulaciones que otras actividades de alto impacto, y lo mejor de todo es que ¡es muy divertido!
Si quieres aprovechar los beneficios de esta actividad, o si buscas el entrenamiento de step perfecto para añadir a tu rutina, aquí tienes la solución. En este artículo, repasaremos todo lo que necesitas saber sobre el stepping, incluido el equipo que necesitarás, los beneficios del ejercicio y una completa guía de ejercicios paso a paso.
¿Qué es el stepping?
El stepping es un ejercicio aeróbico que consiste en utilizar una plataforma baja o un escalón. El objetivo del stepping es luchar contra la gravedad y ejercitar enérgicamente la parte inferior del cuerpo para aumentar la frecuencia cardíaca. Se puede hacer de muchas formas, como marchar en el sitio, subir y bajar de la plataforma, correr, e incluso bailar.
Beneficios del stepping
El stepping es un ejercicio increíblemente eficaz para la parte inferior del cuerpo y el sistema cardiovascular. El stepping aumenta la frecuencia cardíaca, lo que te ayuda a quemar calorías y mejorar la salud cardiovascular. Además, al utilizar un escalón, el stepping puede ayudar a mejorar la agilidad y la coordinación, así como a fortalecer y tonificar los músculos de las piernas y los glúteos.
Además, el stepping es una actividad de bajo impacto, lo que significa que es mucho más fácil para las articulaciones que otras actividades tradicionales de alto impacto, como correr y saltar. Esto hace del stepping un ejercicio excelente para las personas que se están recuperando de una lesión, o para aquellas que sufren dolores articulares.
Equipo necesario para el stepping
Para empezar con el stepping, necesitarás un escalón o un banco de stepping. Un escalón es una plataforma baja que suele tener unos seis centímetros de altura, mientras que un banco de stepping puede ser regulable para adaptarse a distintas alturas. Además del escalón, también puede que quieras invertir en un par de mancuernas ligeras para aumentar la resistencia.
Guía completa de ejercicios paso a paso
Ahora que ya sabes qué es el stepping, sus beneficios y el equipo que necesitarás, vamos a repasar algunos ejercicios. A continuación, veamos como nos podemos ejercitar.
Marchar en el sitio:
Se trata de un ejercicio de stepping sencillo pero eficaz. Empieza de pie delante del escalón, con los pies separados a la anchura de los hombros. Pisa el escalón con un pie, y luego con el otro. Baja con un pie, y luego con el otro, volviendo a la posición de partida. A medida que avanzas, intenta mantener la frecuencia cardíaca alta y los pies en movimiento. Siga este procedimiento paso a paso, y evite que el pie toque el suelo. Como ejercicio adicional, recomendamos incluir mancuernas en el entrenamiento.