Conoce los mejores consejos dietéticos de un nutricionista experto en dietas

Un nutricionista experto en dietas puede marcar la diferencia a la hora de iniciar el camino correcto hacia un estilo de vida saludable. La nutrición es clave, y tiene mucho que ver con una dieta equilibrada y la gestión de la ingesta de macronutrientes. Este artículo te ayudará a iniciar el camino hacia una vida mejor, mediante algunos consejos dietéticos que un veterano dietista escritor ha dado a sus pacientes a lo largo de los años.

Come una dieta equilibrada

El primer y más importante consejo de cualquier dietista es comer una dieta equilibrada. Esto significa que debes comer una variedad de grupos de alimentos para recibir todos los nutrientes que tu cuerpo necesita. Asegúrate de incluir mucha fruta y verdura, cereales integrales y fuentes magras de proteínas en tus comidas diarias. Los hidratos de carbono deben constituir no menos del 45-50% de tus calorías totales, con un 20-35% procedente de proteínas y un 20-35% de grasas. Pase lo que pase, no te saltes comidas, ya que esto puede llevarte a comer en exceso más tarde. Tomar un tentempié saludable entre comidas también puede ayudar a evitar que tu tensión arterial y tus niveles de energía bajen demasiado.

Vigila de cerca el tamaño de las raciones

Está muy bien comer una variedad equilibrada de alimentos, pero sigue siendo importante vigilar de cerca el tamaño de las raciones. Cuando comes fuera, es fácil consumir más comida de la que deberías. En la mayoría de los casos, las comidas que sirven en los restaurantes son mucho más grandes que las que comerías en casa. Una forma de controlar las raciones es pedir un recipiente para llevar cuando te sirvan la comida. Coloca la comida sobrante en el recipiente y guárdala para otra comida. Cuando estés en casa, utiliza platos y cuencos más pequeños para controlar las raciones y evitar comer en exceso.

Mantente hidratado

Es importante mantenerse bien hidratado a lo largo del día. La mayoría de los dietistas recomiendan beber al menos ocho vasos de agua de 20 ml (8 onzas) al día. Si comes mucha fruta y verdura y limitas los alimentos procesados, obtendrás suficiente agua para mantenerte bien hidratado. Beber agua es la mejor manera de hidratar el cuerpo, y también te ayudará a evitar comer en exceso. Si el agua no te parece atractiva, las infusiones, el agua de Seltz sin azúcar y las sopas pueden ayudarte a mantenerte hidratado.

Limita los alimentos procesados

Los alimentos procesados suelen tener muchas calorías, azúcar, grasa y sodio. A menudo no aportan los nutrientes que tu cuerpo necesita para mantenerse sano. En su lugar, opta por alimentos integrales o mínimamente procesados. Esto significa frutas, verduras, carnes magras, cereales integrales, legumbres y frutos secos. Todos estos alimentos son grandes fuentes de vitaminas, minerales, fibra, proteínas y grasas saludables. Cuando compres productos envasados, lee atentamente las etiquetas de los alimentos. Ten cuidado con la grasa añadida, el sodio, el azúcar y los conservantes.

Haz ejercicio regularmente

No sólo es importante seguir una dieta sana, sino también hacer mucho ejercicio. El ejercicio regular puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas, aumentar los niveles de energía y mejorar la salud mental en general. Intenta hacer al menos 30 minutos de ejercicio de intensidad moderada la mayoría de los días de la semana. Puedes buscar distintos tipos de ejercicio para mantener la diversión y el interés.

Duerme mucho

Por último, asegúrate de dormir al menos 7-8 horas por la noche. El sueño es vital para la salud en general. La falta de sueño puede provocar aumento de peso, debilitamiento del sistema inmunitario y mal funcionamiento mental. Si tienes problemas para dormir, intenta dejar la cafeína y las comidas copiosas cerca de la hora de acostarte. Además, intenta relajarte antes de acostarte leyendo o dándote un baño caliente.

Conclusión

Seguir estos consejos dietéticos de un veterano experto en dietética puede ayudarte a mejorar tu salud general. Haz que tu prioridad sea disfrutar de una variedad de alimentos sanos, vigila el tamaño de las raciones y practica mucha actividad física. Por último, asegúrate de dormir lo suficiente cada noche para que tu cuerpo funcione correctamente.

Deja un comentario

Está página web utiliza cookies    Más información
Privacidad