Consejos y hábitos de alimentación saludable para adolescentes

Los adolescentes son conocidos por su ritmo de vida acelerado y ajetreado, y puede resultarles difícil dar prioridad a su salud y bienestar. Sin embargo, una alimentación sana es un componente importante de un estilo de vida equilibrado. Desde hacer elecciones nutritivas hasta practicar buenos hábitos alimentarios, hay muchas formas de que los adolescentes incorporen una alimentación sana a su vida diaria.

Elige alimentos ricos en nutrientes

Cuando se trata de comer sano, es importante elegir alimentos ricos en nutrientes, es decir, que contengan el equilibrio adecuado de nutrientes. Los alimentos ricos en nutrientes tienen un alto contenido en vitaminas, minerales, proteínas y grasas saludables, y son bajos en azúcares añadidos y sodio. Algunos ejemplos de alimentos ricos en nutrientes son las carnes magras, el pescado y las aves, las frutas y verduras, los cereales integrales, los frutos secos y las legumbres. Los adolescentes deben procurar que la mitad de sus platos sean de fruta y verdura, y elegir proteínas magras y cereales integrales para la otra mitad.

Limita el azúcar y el sodio

Las cantidades elevadas de azúcar y sodio pueden tener efectos negativos en el organismo, y están presentes en muchos alimentos procesados y envasados. Es importante que los adolescentes sean conscientes de su consumo de azúcar y sodio, y limiten la cantidad de tentempiés azucarados y salados que consumen. Siempre que sea posible, los adolescentes deben optar por frutas y verduras enteras, tentempiés bajos en sodio y alimentos con poco o ningún azúcar añadido.

Comer regularmente

Comer regularmente es un aspecto importante de la alimentación sana. No sólo ayuda a regular el hambre y a evitar comer en exceso, sino que también aporta al organismo los nutrientes que necesita para funcionar correctamente. Además, los adolescentes deben procurar comer alimentos variados de cada uno de los cinco grupos de alimentos: cereales, fruta, verdura, proteínas magras y lácteos. Comer una amplia variedad de alimentos ayuda a garantizar que los adolescentes obtengan los nutrientes necesarios para su salud general.

Practica la alimentación consciente

La alimentación consciente es la práctica de estar presente y plenamente involucrado al comer. Prestando atención al sabor y la textura de los alimentos, los adolescentes pueden comprender mejor sus preferencias alimentarias personales y escuchar las señales de hambre y saciedad de su cuerpo. Los adolescentes también deben tener en cuenta el tamaño de las raciones e intentar evitar comer delante del televisor o del ordenador.

Planificar y preparar las comidas con antelación

A los adolescentes que están ocupados o tienen actividades extraescolares puede resultarles útil planificar y preparar las comidas con antelación. Esto puede ayudar a evitar la tentación de la comida rápida y los tentempiés precocinados, y a garantizar que los adolescentes tengan comidas sanas listas cuando las necesiten. Al planificar las comidas, los adolescentes deben procurar una combinación equilibrada de fruta, verdura, proteínas magras y cereales integrales.

Elige alimentos sanos cuando comas fuera

Comer fuera puede ser un reto cuando se trata de comer sano, pero hay muchas opciones sanas en los restaurantes. Los adolescentes deberían elegir platos a la plancha, al vapor o asados en lugar de fritos. Además, deben elegir guarniciones como verduras al vapor o asadas en lugar de patatas fritas, y optar por una ensalada de guarnición en lugar de un plato principal grande.

Mantente hidratado

Beber mucha agua es una parte importante de la alimentación sana. El agua ayuda a mantener el cuerpo hidratado y también puede ayudar a evitar comer en exceso. Los adolescentes deben procurar beber al menos de 8 a 10 vasos de agua al día, y también deben tener cuidado con el consumo de bebidas azucaradas, como los refrescos y las bebidas para deportistas.

Practica el equilibrio y la moderación

Cuando se trata de comer sano, es importante practicar el equilibrio y la moderación. Aunque está bien disfrutar de caprichos de vez en cuando, los adolescentes deben procurar tomar decisiones saludables la mayor parte del tiempo. Los adolescentes también deben prestar atención a sus señales de hambre y saciedad, e intentar comer con moderación.

Enseñar a los adolescentes hábitos alimentarios saludables es una parte importante de la promoción de la salud y el bienestar generales. Incorporando los consejos y hábitos enumerados anteriormente, los adolescentes pueden tomar decisiones nutritivas y practicar buenos hábitos alimentarios para toda la vida.

Empieza ha practicar hábitos saludables en tu alimentación

Deja un comentario

Está página web utiliza cookies    Más información
Privacidad